EL MEJOR MUSICAL FLAMENCO DEL MUNDO


MUXA JARANA
PARA VIVIR A POQUITO, LO MUCHO QUE SOMOS
Somos una experiencia de alma flamenca, que va un paso más allá y te redescubre lo mejor de nuestra cultura y gastronomía, convirtiendo cada instante en un momento de celebración. Lorca se convierte en un estrecho lazo entre el espacio, Teatro Eslava, y el origen del flamenco.
En OléOlá, realizamos un viaje por el mundo del flamenco, recorriendo el mar, la ciudad y por supuesto, el corazón de este maravilloso arte: los tablaos. Durante nuestro viaje, redescubrimos las Guajiras y las Alegrías, celebrando el mestizaje entre la música andaluza y sudamericana, a través del cante y del baile. Sentimos la intensidad más cruda de las urbes nocturnas, donde el taconeo de los bailaores se fusiona con los Tarantos, las Soleás, los Martinetes y Tientos. Finalmente disfrutamos de la pasión de las Bulerías, Tangos, Rumbas y Jaleos. De las cuevas de ayer, a los teatros de hoy.
PRESHOW CON CENA
En un ambiente relajado y mientras cenamos, la guitarra de José Luis nos envuelve mientras improvisa con los dedos y los acordes.
Se unen a él nuestro elenco con el ensayo y calentamiento, el momento en el que se realizan ejercicios de técnica donde los bailaores se ambientan y calientan el cuerpo. Este bloque termina con la guitarra, una cantaora y un cantaor y un repertorio de sevillanas, coplas Lorquianas y romancero gitano.
PARTE 1. LA GUAJIRA
Historia de amor, juventud y pasión. Alguien se va a enamorar en esta noche.
De Cuba, Colombia o Venezuela, llegan los cantos de ida y vuelta, ritmos flamencos con mestizaje: las Guajiras y las Alegrías. Terminando esta historia por bulerías.
PARTE 2. LA PASIÓN
La esencia de Lorca en la ciudad de Nueva York, el flamenco en la calle. La historia de amor de una pareja de diferentes bandas callejeras y su trágico desenlace.
Expresión de la agonía, la violencia, el dolor del amor, la muerte y el erotismo. Una lucha callejera donde las castañuelas y el taconeo suenan como desgarradores golpes. Un desenlace inesperado: una ensoñación llena de pasión y sensualidad al compás de una erótica bulería. La agonía y la pasión por agarrarse a la vida y el amor.
PARTE 3. EL JALEO
Nuestro fin del viaje comienza con la rememoración del tablao clásico, la fiesta del flamenco y el jaleo. Tradición andaluza. Sentir el flamenco con el alma de la manera más pura.
Finalizamos con la rumba de OleOlá, donde seremos testigos en una experiencia inmersiva del flamenco más actual y contemporáneo.